Entrevista: El pop fantástico de Jaakko Eino Kalevi
Por Ejival
La música de Jaakko Eino Kalevi, una especie de príncipe finlandés del pop, flota y se postra como sonido de otra era pero en lo de hoy. Es tal vez esa profundidad amable de su voz o esos teclados glaciares que inundan su música que te llevan a lugares conocidos pero poco comunes en el gran esquema de las cosas. Para alguien que su anterior carrera era la de manejar un metro alrededor de Finlandia, todas esas vueltas se traducen en canciones de ensueño que se fincan en la nomenclatura de la canción ochentena. Pero lo anterior es tan solo una referencia, una manera de acercarnos y entender que detrás de ello hay una amplitud que es elegante, sensual y llena de gratitud cómoda. Alternando su voz con otras voces femeninas, Eino Kalevi logra uno de los discos más memorables del 2015 en medios como MOJO, The Quietus y la revista Time Out de Londres.
Recuerda que Jaakko Eino Kalevi es parte de NODO 2016. No te pierdas su participación en el EJISHOW el viernes 11 de marzo. Aquí todos los detalles.
Platiqué con Jaakko brevemente, tratando de indagar en los placeres culposos de la música pop y la posibilidad experimental de una pizza.
Ejival: ¿Cómo estás Jaakko?
Jaakko Eino Kalevi: Muy bien, gracias
¿Dónde estás ahorita?
En Berlín, de regreso de la gira, la terminamos hace un par de días.
¿Cómo fue eso?
Estuvo muy bien, una locura. Tres meses y 51 conciertos. La gira más grande que me he aventado. Al final todo salió muy bien.
¿Cómo fue la respuesta de la gente al verte por primera vez en vivo?
Creo que la retroalimentación de la audiencia fue muy alentadora (riendo)
¿Te sorprende eso, el recibir tan buena respuesta?
No, mhhh, no tanto, en verdad.
Suenas como una persona con mucha confianza en sí misma, sales y haces lo que tienes que hacer.
Ja ja ja ja, no se en verdad, algunas veces es difícil. Pero se siente bien escuchar cosas positivas acerca de tu música, sobre lo que haces.
¿Alguna vez te has ondeado, desalentado, por algún mal comentario?
(Respira profundo). Mhhh, sí. Recuerdo la reseña de un concierto en particular en Londres, pero creo que tenía que ver más con la mala actitud de quien reseñó. Al principio eso me puso triste, pero después de ver otras reseñas positivas que él había hecho me di cuenta que mi música no era lo que a él le gustaba.
Jajaja, mandaron al reseñador equivocado a tu concierto. Creo que tal vez no entendió ese concepto de música pop experimental con el que te asocian. Por cierto, creo que creo que hay elementos muy experimentales en la música pop de hoy, ¿no crees?
¿Cuál es la pregunta?
Si, la música pop de ahora contiene muchos elementos experimentales, pienso…
Si, totalmente. y creo que el término experimental, es raro, porque siento que mucha música experimental hoy en día ya no es tan experimental, jajaja… No quiero decir que es algo aburrido, sino que siento que se queda en una misma zona, dejan de experimentar al ser experimentales. Creo que sólo es una palabra, no significa nada. Pero sí, estoy de acuerdo contigo, sí hay elementos experimentales en la música pop comercial y sí la disfruto, jaja.
¿Cómo qué tipo de música pop es la que disfrutas?
Hmmmm, me gusta mucho “Drunk in Love” de Beyoncé…
Sí, esa es muy buena, siempre hay cosas en la música pop que se quedan en uno, con la que uno termina identificándose, por más sosa que sea la canción. A mi me gusta mucho “On The Regular” de Shamir…
Hey sí, claro, como “Hotline Bling” de Drake, pero la versión de Erykah Badu; esa no la paramos de tocar en y cantar el tour bus.
¡Qué bien! También leí que te gustaba mucho el disco solista de Winston Tong, el cantante de Tuxedomoon, ese es un disco que adoro. Pienso que es una verdadera joya del pop experimental de los ochenta. ¿Qué te gusta de ese disco, te gusta Tuxedomoon?
Tengo algunos discos, pero para ser honesto no recuerdo los nombres. Los admiro por tener ellos esa gran carrera, no todo es bueno, pero si me gusta mucho la voz de Winston Tong, es increíble.
¿Esperas también tener una carrera musical larga?
Si, claro, por qué no, jajaja. Creo que sería ideal, tengo haciendo música por algún tiempo y no tengo planes de parar pronto.
Hablando de voces increíbles, usas lindas voces femeninas todo el tiempo en tus canciones.
Mhhhh (bostezando), me gustan las voces femeninas, ja ja. Y cuando pienso las canciones, siempre es así, algunas las pienso de esa manera y otras con mi voz, así de sencillo, je je. Nada de profundidad que añadir a ello.
Tu música es lo que es, alguna gente dice que es muy ochentas, que se parece a esto o a lo otro. ¿Alguna vez has pensado sonar de otra manera?
Sí, claro, estoy seguro de ello. También he hecho cosas diferentes a lo de hoy en el pasado así que estoy seguro que nunca sonaré igual en el futuro. Mis nuevas ideas son un poco más electrónicas.
Vienes a tocar al Nrmal, ¿has estado en México antes?
No, nunca he estado en México, estoy muy emocionado por ello. Sólo he ido a Venezuela y Colombia, pero no a México. Amigos que han ido me han dicho que es una locura, que me enamoraré del lugar.
¿Estás familiarizado con la comida mexicana?, en el Nrmal tenemos una sección de comida que se llama Cocina Central.
Sí, creo que es algo especial la comida mexicana.
¿Y buscas ese algo especial en la comida?
Mhhh, ja ja ja, la verdad que me gusta de todo y a la vez no tengo alguna preferencia. Pero bueno, no, jajaja, sí busco a veces algunos tipos de comida. Algunas veces quiero pizza.
Bueno, en México hay pizzas muy pachecas que estoy seguro que te gustarán, pizzas muy pop y muy experimentales, ja ja ja.
Aquí en Berlín hay un lugar que hace las pizzas de pan naan (pan hindú) y con una vibra muy mexicana también, es un combo chistoso. En Hong Kong fui a un lugar que tenía burritos de kimchi (coreanos), jajaja.
¿Qué ingredientes vendrían en tu pizza pop mexicana experimental?
Mhhh, ja ja ja, No sé, en verdad no creo que sea tan experimental cuando se trata de pizzas.
A lo mejor una pizza de ensueño, entonces, jajaja.
Si, una pizza de fantasía, je je je.