PIERRE BASTIEN (FR) Arte sonoro: de sus orígenes a nuestros tiempos

FN-PB

El viento, el agua, la voz y el canto de las aves son materiales que los músicos han utilizado desde tiempos antiguos. El compositor Pierre Bastien reflexiona alrededor de las instalaciones sonoras tradicionales y sus prolongaciones hacia lo contemporáneo en el campo de las artes plásticas. Sesión de preguntas y respuestas con Tito Rivas (MX), artista sonoro.

Viernes 11 de marzo, 17:00 h – Sala Panorama – Actividad gratuita para todo público, para participar regístrate aquí.


PIERRE BASTIEN

Experimentado compositor y músico parisino que explora los diferentes rumbos del sonido, cualquiera que éste sea. Desde la década de los ochentas, el artista ha lanzado infinidad de grabaciones en las que busca darle un nuevo sentido a eso que conocemos como sonido.


TITO RIVAS

FN-TITORIVAS

Músico, artista sonoro e investigador. Su trabajo se ha enfocado en la experimentación con medios sonoros y visuales como creador, investigador y gestor cultural. Sus intereses artísticos han explorado el paisaje sonoro, la instalación sonora de sitio específico, la música electrónica experimental multicanal, el radioarte, el radiodrama, el documental sonoro y la poesía sonora. Asimismo ha desarrollado una investigación teórica sobre el fenómeno de la escucha y la teoría del objeto sonoro a partir de un enfoque filosófico basado en la fenomenología y la arqueología epistemológica.

Ha sido profesor de asignaturas sobre creación sonora y producción radiofónica en la Universidad del Claustro de Sor Juana y en Centro de Diseño, Cine y Televisión. Se ha presentado y ha expuesto piezas de arte sonoro en diversos espacios y festivales.

Actualmente es subdirector de programación y experimentación sonora de la Fonoteca Nacional de México y curador del Espacio Sonoro de Casa del Lago UNAM.