Arte para llevar en el FN 2011

El Consulado General de España en Monterrey presenta Arte para Llevar, una sección de la galería del Festival Nrmal en donde podrás llevarte a casa de manera gratuita prints exclusivos diseñados por cinco de nuestros artistas gráficos españoles favoritos. Arte Para Llevar es parte de INFOBOMB, la galería de arte del Festival Nrmal 2011.

CAÑERO

Rocío Cañero nació en Madrid, con una mano derecha hecha para dibujar. Ha estado perfeccionando su trazo desde niña, y las horas infinitas que ha pasado sosteniendo un lápiz brillan en cada una de sus piezas.

Rocío estudió ilustración en su ciudad natal, en donde amplió su paleta de materiales e incluyó prácticamente todos con lo que se puede hacer arte.

Desde gifs hasta manualidades anárquicas hechas con fieltros y foamy, el arte multidisciplinario de Rocío existe dentro de un universo fantástico y adorablemente bizarro, en donde ver pasar a Napoleón zombie montado sobre un unicornio tecnicolor se vuelve cosa de todos los días.

www.caxxxero.com

BARRIOBAJERO

Según la Real Academia Española, barriobajero se refiere a algo ordinario, grosero y maleducado. Para Silvia Bianchi y Ricardo Juárez, quienes integran este equipo curatorial y artístico, parece que su significado es algo bastante más divertido y emocionante que eso.

Lo que empezó como una colección de imágenes encontradas y almacenadas en una cuenta de tumblr, hoy se ha convertido en un dueto creativo que con sus proyectos artísticos, editoriales y de curaduría refleja y amplifica las tangentes estéticas olvidadas que rescatan en sus feeds.

Barriobajero está listo para la fiesta, y en su mochila de Saved by The Bell empacaron imagenes encontradas, formas planas y geometrías color pastel, todo con un gusto deliciosamente kitch.

barriobajero.tumblr.com

BENDITA GLORIA

“Somos agnósticos, nos veremos en la gloria”, dice el about de Bendita Gloria, el estudio de diseño catalán formado en el 2007 por Alba Rosell y Santi Fustir.

Bendita Gloria se especializa en el diseño editorial, el diseño de identidad y el diseño de empaque, pero hace tiempo que dejaron de creer en estas etiquetas. En lo que si creen es en el poder del material gráfico impreso, y en defender su enfoque conceptual en cada proyecto que abordan.

Esto se refleja en su trabajo, que desaparece la línea entre lo comercial y lo artístico, y que ha recibido meda- llas de oro en prestigiosos premios de diseño como LAUS y European Design Awards.

www.benditagloria.com

ESPAUN 256

Espaun 256 es Tomas Peña, diseñador y animador de Motiongraphics. Este artista español auto-didacta nació a finales de 1985, y le tocó crecer bajo la sombra de la cultura española más obscura y bizarra. Esto se refleja en su trabajo, que abarca desde imágenes en movimiento, dibujos, historias y posters hasta diseño tipográfico, fotografía y wallpainting.

Espaun 256 ha trabajado para algunos de los mejores estudios de diseño en España, y ha expuesto su arte en espacios europeos y norteamericanos.

www.espaun256.com

NAT M. WATERMAN

Nat es una diseñadora gráfica nacida en 1985, en Madrid, de padre español y madre anglo-americana. Esta herencia multicultural ha informado sus diseños, que incorporan elementos geográficos y contrastes marcados, todo con un sentido de la estética sofisticado.

Ya es el 2010, y Nat ha decidido regresar a su ciudad natal, en donde está construyendo Estudio Futuro en conjunto con Pablo Limón, Pascal Moscheni y Tomás Peña, algunos de los diseñadores más talentosos de la capital española.

www.natitup.com

Franklin Collao

PENÉTRAME. Pintura de aceite sobre valla de acero. Proyecto de intervención en el muro fronterizo México/EUA por Franklin Collao.

Franklin Collao (Tijuana, MX) es el editor y director de arte de Caviar Izquierda, una revista cuatrimestral basada en Tijuana, Baja California. Es uno de los curadores invitados en INFOBOMB, el espacio de arte del Festival.

En su blog, Collao se define como “un petite-bourgeois de la Tijuana post-moderna que podría ser un artista, pero definitivamente es un outsider”. Además de su trabajo editorial, Collao es un artista hiperactivo que realiza diversos proyectos curatoriales y artísticos.

Su visión singular ha marcado la personalidad de Caviar Izquierda y la ha convertido en una de las revistas / objetos impresos / publicaciones de colección más interesantes del país.

Jaime Martínez en el Festival Nrmal 2011

Mentira Mentira, uno de los artistas del Festival Nrmal, retratado por Jaime Martínez.

Jaime Martínez, o Brightlightbrightlight, es un fotógrafo de Monterrey que tendrá un espacio dedicado a su trabajo en la galería del Festival Nrmal 2011 en el espacio curado por Nrmal. Cuando empezamos esto en el 2007, colaboramos varias veces con el; siempre habíamos querido exponer lo que hace, y por fin se dio la oportunidad este doce de marzo en la Alianza Francesa.

Las imágenes personales que produce Jaime registran momentos íntimos, y están cargadas de una vibra que a veces es medio obscura, y otras veces íntimamente conmovedora.

La experimentación con cámaras estereoscópicas llevaron a Jaime definir un estilo visual muy particular basado en gifs animados que dan un efecto 3D increible. Estas piezas se conforman por tres o o cuatro cuadros fotográficos, pero en su brevedad y su simpleza nos cuentan historias sobre su vida y su mundo.

A lo largo de su carrera, se ha dedicado a inmortalizar la escena musical que pasa por sus lentes, logrando una conexión con los músicos, quienes son una grán fuente de inspiración en su trabajo. Jaime captura momentos que aunque no los podemos escuchar, si transmiten su energía musical.

El año pasado Jaime fue firmado como artista y fotógrafo a N.E.E.T. Recordings, el sello discográfico de M.I.A. Con ellos realizó una colección de gifs para el último álbum de la cantante inglesa que le dieron vuelta al mundo.

Recomendamos que sigan el tumblrrrrr de Jaime, y no olvides checar el podcast que hizo con Mentira Mentira.

Entre la Silla y la Madre - El Equipo Plástico en F/N 2010

A menos de veinte días de que suceda el Festival Nrmal 2011, nuestros colegas españoles de El Equipo Plástico, quienes fueron unos de los artistas invitados al Festival Nrmal 2010, acaban de subir a su web el proyecto “Entre la Silla y la Madre”, el cual realizaron durante su visita a la ciudad de Monterrey en febrero y marzo del año pasado para nuestro primer festival.

Haz click aquí para leer más sobre esto en la página de Nrmal.

Conoce más sobre Infobomb, la sección de arte del Festival Nrmal 2011.

FN11: INFO-BOMB

INFO-BOMB es el título de la exhibición de arte del Festival Nrmal 2011, en la que participarán siete curadores originarios de México, Inglaterra, Guatemala y España.

INFO-BOMB festeja la saturación informática post-internet, y su impacto en el mundo del arte; es una explosión que se manifiesta en una galería física dentro del Festival Nrmal, en donde siete curadores bombardean el espacio con una selección del trabajo multidisciplinario de jóvenes artistas de México y el mundo.

En INFO-BOMB conviven el net art, posters, animación, youtube, found art, piezas de audio, bizarrencias, instalaciones, fragmentos, torrents, glitches, memes, gifs y cualquier otra manifestación que los curadores participantes decidan catalogar como arte.

CURADORES PARTICIPANTES:

Rubén Gutiérrez (Monterrey, México)
Barriobajero (Madrid, España)
PRETEEN (Hermosillo, México)
Franklin Collao (Tijuana, México)
Proyectos Ultra Violeta (Ciudad de Guatemala, Guatemala)
Attilia Fattori Franchini (Londres, UK)
Nrmal (Monterrey, México)

Bookmark worthy