BATTLES: Algoritmos orgánicos en la nueva era

Por One Heap Wonder

Cuatro. Ése parece ser uno de los números favoritos de la banda neoyorquina Battles. Resulta lógico intuirlo si lo que ellos siempre han concebido con su música desde que se formaron, en el 2002, ha sido el math rock y las tonalidades experimentales que, usualmente, dan como resultado un número exacto. Métrica pura experimental.

Para no ir muy lejos -que de hecho podríamos hacerlo, pero por no ahora-, la banda integrada por el reconocido guitarrista-tecladista Ian Williams (Don Caballero, Storm & Stress), el guitarrista-bajista Dave Konopka (anteriormente en Lynx) y el baterista John Stanier (ex integrante de la banda de metal Helmet), ha demostrado una vez más su flirteo con este número.

Por ejemplo, cuatro es el número de años que pasaron entre el disco debut de la banda, Mirrored (2007) y el segundo, Gloss Drop (2011). Y cuatro años son también los que han transcurrido de entonces hasta ahora con el más reciente lanzamiento del trío, titulado La Di Da Di (2015).

¿Y notaron otra cosa? El título de este último disco es de cuatro sílabas o tonalidades repetitivas que sirven como un manifiesto orgánico-tecnológico sobre nuestra vida actual, repleta de matemáticas y algoritmos como lo es Internet y todas sus invisibles intercomunicaciones. Vivimos en una era de telepatía electrónica, tal como se lee en el manifiesto de lanzamiento de dicho álbum que publica el sello de toda la vida de la banda, Warp Records.

Esto nos hace volver al número cuatro. “El cuatro es algo inexplicablemente grande que contiene a toda la materia y a lo inmaterial”, afirma la filosofía que sostiene que en este número se origina el universo. Y Battles está en este universo, haciéndonos bailar de forma extraña con sus canciones exactas. Puntuales. Adictivas. ¿Ya escucharon La Di Da Di? Lo van a querer repetir unas cuatro veces, mínimo.

Remove featured image