APTBS: Un sonido para enterrar los oídos
Por One Heap Wonder
En la noche todo puede suceder. Entre el ruido de la ciudad y el caos interno de los pensamientos, todo te puede llevar a lugares extraños. Perdidos. Y oscuramente fascinantes. La primera vez que escuchamos a A Place To Bury Strangers, fue así. Ruidosamente encantador. Quedamos enterrados bajo una cascada de negro feedback y noise santificado.
En ese momento no teníamos idea de lo que estaba sucediendo. La piel electrificada, los cabellos bailando en el aire. Mientras las luces de la ciudad se apagaban y poco a poco todo se encendía por dentro y por fuera, sonaron de fondo las canciones de un disco titulado Exploding Head.
Fue ahí cuando lo supimos todo: banda de Brooklyn, Nueva York, nacida en el underground más salvaje del shoegaze de principios de los dosmiles por tres músicos hundidos en un hoyo negro de creatividad explosiva. Le llamaban por sus iniciales: APTBS. Fue también ahí, en medio de ese space rock de locura psicodélica, que alguien nos contó algunos datos del trío formado actualmente por Oliver Ackermann (Guitarra, voz), Robi Gonzalez (batería) y Dion Lunadon (bajo).
Historias tan extrañas como ellos mismos, casi como leyendas urbanas. Que su primer contrato lo firmaron en una servilleta arrugada. Que sus conciertos eran un ritual apocalíptico. Que les apodaron la banda más ruidosa de NY. Que grabaron un video oficial con un iPhone. Y que Exploding Head era su segunda grabación lanzada en 2009 vía Mute Records. Por si fuera poco, luego de haber sacudido a media escena independiente estadounidense y europea, fueron a parar a Sudamérica, específicamente en Bogotá, para tocar en el Festival Rock Al Parque. Todo ello, en cuestión de pocos años.
Finalmente nos contaron que en sus primeros años como banda, después de cambios en su alineación original (siempre se ha mantenido su frontman, Ackermann), telonearon para peces gordos de la industria como NIN, The Black Rebel Motorcycle Club y MGMT. Pero eso no fue lo más importante. El ruido que generaron por sí solos, desde sus guitarras noiser, los colocó en el circuito del space rock casi de culto. Donde están ahora.
Su cuarta grabación, Transfixiation, fue grabada en Noruega, producida por Emil Nikolaisen (Serena Maneesh) y lanzado a principios del 2015 por Dead Oceans, su actual sello. Esa noche, y muchas de las que siguieron posteriormente, decidimos enterar los oídos en esta banda tan poderosa y ruidosa como los extraños a media madrugada.
Mira a APTBS transformar al Levitation Fest en una tormenta de ruido: