DF
Festival Nrmal About DF
Desde el 2010, el FESTIVAL NRMAL (F/N) en Monterrey busca enriquecer el panorama cultural y musical de México al generar vínculos y lograr la colaboración con artistas emergentes de Latinoamérica y el resto del mundo. F/N involucra a destacados artistas, músicos, promotores, disqueras, netlabels, colectivos, fotógrafos, diseñadores, ilustradores, cineastas y arquitectos que son parte de una comunidad creativa que es inclusiva y orgánica.
Al buscar espacios nuevos y contextos para artistas emergentes, agentes culturales e instituciones, la plataforma del F/N ofrece un punto de encuentro para el intercambio de música e ideas. Su propósito es fomentar la colaboración y participación de escenas independientes provenientes de diferentes lugares del mundo.
Esta edición el F/N reunirá a relevantes propuestas independientes que surgen actualmente de México, Estados Unidos, Chile, España, Reino Unido, Puerto Rico, Colombia, Costa Rica, Canadá, Australia y Francia, presentando a las bandas que están al punto del quiebre, así como proyectos emergentes que hemos incluido por su creativa propuesta musical.
El F/N ha crecido sostenidamente y sus logros en los cinco años recientes le han permitido desarrollar una cercanía con otros festivales de México y solidificar su presencia en el D.F. mediante diferentes actividades de gestión y colaboración. Su expansión a la Ciudad de México le permite tener otras líneas de propuestas con un mayor sentido para su público, y, a la vez, descubrir nuevas audiencias, así como la oportunidad de experimentar y abrir nuevos espacios. Al suceder la edición 2014 del F/N en dos ciudades con dos diferentes carteles, los públicos del D.F. y Monterrey tendrán la posibilidad de experimentar el FESTIVAL NRMAL de dos distintas maneras.
Con las nuevas relaciones de trabajo generadas a partir de las pasadas ediciones del festival y gracias a un sólido equipo la curaduría del F/N 2014, realizada completamente desde México, con colaboraciones de diferentes partes del mundo, es un esfuerzo que lo mantiene sin headliners obvios, como un espacio que representa al talento latinoamericano emergente y que fortalece la relación de trabajo y comunidad con otras partes del mundo, para así impulsar artistas que están al punto del quiebre. A la vez, se presentan, también, propuestas que brillan por sí solas por su valor artístico y que permanecen relevantes ante los vertiginosos cambios de la industria musical.
520 total views, 1 views today